Código de Ética e Conduta

Consulta nuestro código de ética

Revisión 01/04/2023

Código de Ética e Conduta do Grupo Baumer

1. Introducción

El Grupo Baumer valora la ética, la integridad y el respeto, reflejados en este código para guiar las actividades empresariales, manteniendo altos estándares éticos.

2. Alcance

Se aplica a todos los involucrados con el Grupo Baumer, promoviendo un ambiente ético tanto física como virtualmente.

3. Principios Generales

Prioriza la integridad, la confianza, la lealtad y el respeto humano, defendiendo los intereses del Grupo Baumer y de la colectividad.

4. Conductas Incentivadas

Fomenta la colaboración, la empatía, el respeto y alienta a denunciar violaciones éticas a través de canales específicos.

5. Acoso

Repudia cualquier forma de acoso moral o sexual, incentivando el reporte de incidentes para una investigación y acción apropiadas.

6. Discriminación

Rechaza la intolerancia y la discriminación, incluyendo el racismo, con sanciones legales para las violaciones.

7. Conflictos de Interés

Prioriza los intereses del Grupo Baumer sobre los individuales, evitando favorecimientos personales.

8. Fraude, Soborno y Corrupción

Prohíbe prácticas fraudulentas, soborno y corrupción, con medidas rigurosas contra los infractores.

9. Relaciones

Orientan las relaciones con clientes, competidores, proveedores y profesionales, exigiendo imparcialidad y transparencia.

10. Bebidas y Drogas

Prohíbe el uso de alcohol y drogas ilícitas en el entorno profesional, permitiendo el consumo responsable en eventos autorizados.

11. Redes Sociales y Comunicación Externa

Establece directrices para el uso responsable de las redes sociales, garantizando respeto y confidencialidad.

12. Propiedad de la Empresa

Exige la protección de los valores del Grupo Baumer, prohibiendo la divulgación no autorizada de información confidencial.

13. Relaciones Profesionales

Promueve el respeto, la igualdad y la ética en las relaciones profesionales, prohibiendo abusos de poder.

14. Notificación y Medidas Disciplinarias

Fomenta la denuncia de violaciones, garantizando confidencialidad y aplicando medidas disciplinarias apropiadas.

15. No Retaliación

Prohíbe la represalia contra denunciantes y participantes en investigaciones, con graves consecuencias para los infractores.

16. Vigencia y Conocimiento

Este código entra en vigor en la fecha especificada, y todos los involucrados deben estar conscientes y de acuerdo con su contenido.

1. Introducción

El Grupo Baumer se compromete con la salud y valora las relaciones entre las personas, la ética, la integridad y el respeto.

Por ello, se han reunido en este Código las directrices que deben ser observadas por todos en nuestras actividades empresariales.

El objetivo es alcanzar estándares éticos cada vez más elevados y anticipar y orientar a todos sobre dilemas que puedan surgir en el día a día.

Este Código refleja nuestra identidad cultural y los compromisos que asumimos en los mercados en los que operamos.

2. Alcance

Este Código se aplica a todos los profesionales que interactúan con el Grupo Baumer: empleados, proveedores de productos o servicios, red de agentes comerciales, clientes, accionistas y otras partes relacionadas.

El Código debe ser observado en todos los lugares de trabajo y convivencia del Grupo Baumer, ya sea en espacios físicos o virtuales, en la fábrica, oficina, conferencias o eventos.

3. Principios Generales

El Grupo Baumer está convencido de que, para consolidarse y desarrollarse, debe partir de objetivos empresariales y principios éticos precisos que sean compartidos por todos.

Somos un Grupo que opera en el mercado médico hospitalario con el objetivo de desarrollo continuo, liderazgo en rendimiento y satisfacción de nuestros clientes.

Entre nuestros objetivos más importantes está mantener nuestra reputación como una empresa sólida y confiable, consciente de nuestra responsabilidad social y empresarial, que busca resultados de manera honesta, justa, legal y transparente.

Nuestra acción debe estar siempre marcada por la integridad, confianza y lealtad, así como por el respeto y valoración del ser humano, en su privacidad, individualidad y dignidad.

Todos deben comprometerse a cuidar los valores y la imagen de las empresas del Grupo Baumer, mantener una postura compatible con esta imagen y esos valores, y actuar en defensa de los intereses del Grupo Baumer y de la colectividad.

La búsqueda del desarrollo del Grupo Baumer debe basarse en estos principios, con la confianza de que nuestras acciones están guiadas por los más altos estándares éticos.

4. Conductas Incentivadas

Todos deben estar atentos a los principios indicados en este Código de Ética.

A continuación, algunas conductas que se incentivan y se esperan:

• Colaborar y contribuir a un ambiente saludable y productivo, evitando siempre el conflicto;

• Practicar la consideración, empatía y respeto hacia los demás;

• Nunca adoptar discursos o comportamientos humillantes, discriminatorios o que puedan ser clasificados como acoso;

• Tener atención al ambiente de trabajo y a las demás personas del equipo.

Si eres testigo de cualquier acción o comentario que no esté en consonancia con los valores del Grupo Baumer y/o que represente una violación de este Código de Ética y Conducta, realiza una denuncia identificada o anónima en el canal “ouvidoria”.

Y, si te sientes cómodo, habla directamente con tu líder inmediato.

En caso de ser acusado de alguna conducta irrespetuosa, escucha con atención y busca resolver el impasse. Si es necesario, busca la ayuda del Comité de Ética (en el canal “ouvidoria”), del Departamento de Recursos Humanos (RH) o de tu líder inmediato.

5. Acoso

En el Grupo Baumer no toleramos ningún tipo de agresión, ya sea física o moral.

Según la legislación, el acoso moral y sexual ocurre en las siguientes hipótesis:

El acoso moral consiste en ofender, avergonzar o humillar a una persona, de manera reiterada, atacando su dignidad y personalidad, con el objetivo de debilitar, ridiculizar o menospreciar.

Se trata de una tortura psicológica, reiterada y prolongada. Puede ser por acción u omisión.

El acoso sexual involucra cualquier comportamiento que busca obtener ventaja o favorecimiento sexual.

Para configurar el acoso sexual, no es necesario el contacto físico. Puede ocurrir por palabras (orales o escritas), comentarios, gestos, comportamientos y otros.

El acoso sexual requiere la falta de consentimiento y/o resistencia de la víctima, es decir, es necesario forzar, obligar, presionar o coaccionar emocionalmente a la víctima para proporcionar un favor sexual.

6. Discriminación

Repudiamos cualquier actitud guiada por intolerancia, prejuicio o discriminación relacionada con el origen, etnia, sexo, edad, características físicas o mentales.

En Brasil, incluso, el racismo es un delito y consiste en una conducta discriminatoria dirigida a un determinado grupo o colectividad.

La pena por el crimen de racismo puede variar entre 1 y 5 años de reclusión o multa.

La injuria racial también es un delito en Brasil y está asociada al uso de palabras ofensivas relacionadas con la raza, color de piel o género con la intención de ofender el honor de la víctima.

Para el crimen de injuria, la pena prevista puede variar de 1 a 3 años de reclusión o multa.

La injuria racial se consuma en el momento de la ofensa al honor de alguien, por medio de palabras ofensivas, discriminatorias, que ofendan la dignidad.

Si sientes que has pasado o presenciado alguna situación de intolerancia, prejuicio o discriminación, realiza una denuncia identificada o de forma anónima en el canal “ouvidoria”.

7. Conflictos de Interés

El interés del Grupo Baumer debe estar por encima de todo.

Los intereses del equipo y de la colectividad también deben prevalecer sobre el interés individual.

Se consideran conflictos de interés situaciones que comprometan la imparcialidad, independencia, objetividad y neutralidad en la conducción del trabajo, creando favorecimiento para uno mismo o para personas de su relación en detrimento de los intereses del Grupo Baumer, del equipo y de la colectividad.

Por ello, al actuar, recomendamos que todos evalúen si la postura adoptada será contraria (o no) a los intereses del Grupo Baumer, del equipo y de la colectividad.

La contratación de profesionales (empleados, proveedores o prestadores de servicios) que sean parientes, cónyuges, compañeros de unión estable o que tengan relación de afinidad y amistad solo será aceptada mediante la aprobación del Comité de Ética, a través del canal "ouvidoria", siempre y cuando no haya relación de subordinación directa.

8. Fraude, soborno y corrupción

El Grupo Baumer está en contra de cualquier tipo de fraude, soborno o corrupción. Los negocios deben llevarse a cabo con transparencia y honestidad.

A continuación, se indican algunas hipótesis de conductas inadecuadas:

Fraude ocurre en todo acto que busque engañar a alguien con el propósito de perjudicarlo. El objetivo, muchas veces, es obtener propiedad o servicios de manera injusta. Ej.: falsificación de documentos, alteración de datos contables, etc.

Soborno consiste en inducir a alguien a realizar un determinado acto a cambio de dinero u otra ventaja. Ej.: exigir algo a cambio de un proveedor o a un candidato en un proceso de selección.

Corrupción activa consiste en entregar dinero o una ventaja indebida a un funcionario o agente público. Ej.: ofrecer dinero o ventaja para no sufrir una multa administrativa o para retrasar un proceso judicial.

Corrupción pasiva consiste en solicitar, recibir o aceptar la promesa de una ventaja indebida. Ej.: recibir dinero o ventaja para omitir determinada información.

El Grupo Baumer considera inaceptable:

Sugerir, ofrecer, conceder, prometer o recibir cortesías, contribuciones y favores de cualquier naturaleza a personas y empresas del sector público y privado, tercer sector o a miembros de partidos políticos, así como de organismos gubernamentales, a cambio o con el propósito de facilitar negocios, operaciones o actividades, o con el objetivo de obtener beneficios indebidos para uno mismo o para terceros. En caso de dudas, consulte al Comité de Ética a través del canal ouvidoria.

9. Relaciones

9.1 Clientes

El compromiso con la satisfacción de nuestros clientes debe reflejarse en el respeto a sus derechos y en la búsqueda de soluciones que atiendan sus intereses, siempre en consonancia con los objetivos de desarrollo y rentabilidad del Grupo Baumer.

Atienda a los clientes con cortesía y eficiencia, ofreciendo información clara, precisa y transparente. El cliente debe obtener respuestas, incluso si son negativas, a sus solicitudes de manera adecuada y en el plazo esperado.

Evite dar tratamiento preferencial a nadie por interés o sentimiento personal.

Es importante que todas las relaciones con clientes y otras partes se basen en prácticas comerciales lícitas, eficientes y justas.

Algunos gastos de negocios son susceptibles de reembolso. Los gastos deben realizarse siempre de manera apropiada y lícita y de acuerdo con la política de la empresa.

La venta de artículos y servicios a organizaciones del gobierno está altamente regulada. Los profesionales involucrados en este proceso deben tomar las medidas necesarias para garantizar que todas las transacciones y relaciones con el gobierno cumplan con las leyes y regulaciones aplicables, incluyendo el suministro de regalos.

9.2 Competidores

La competencia leal debe ser el elemento básico en todas nuestras operaciones y relaciones con otras empresas del mercado.

Esto incluye no hacer comentarios ni contribuir a la divulgación de rumores sobre empresas competidoras.

La divulgación de información que no sea pública debe ser preautorizada por escrito por la Dirección Ejecutiva del Grupo Baumer, bajo pena de medidas disciplinarias, además de pérdidas y daños y responsabilidad civil y penal.

Está prohibido proporcionar o obtener información del Grupo Baumer o de los competidores, promover prácticas de espionaje económico o obtener planes y acciones de los competidores por métodos escusos.

9.3 Proveedores y socios

La elección y contratación de proveedores o socios debe basarse en criterios técnicos, profesionales, éticos y en las necesidades, debiendo ser conducidas a través de procesos predeterminados, tales como licitaciones o cotizaciones de precios, que garanticen la mejor relación costo-beneficio.

Verifique siempre la reputación de su proveedor o socio. Evite negocios con aquellos de reputación dudosa.

9.4 Actividades políticas y asociativas

La vinculación, afiliación o colaboración con partidos políticos u otro tipo de entidades, instituciones o asociaciones con fines políticos, así como las contribuciones o servicios a estos, deberán realizarse de tal manera que quede claro su carácter personal y que evite cualquier implicación con el Grupo Baumer.

9.5 Profesionales

En los casos en que no haya subordinación directa, no hay impedimento para la relación afectiva entre los profesionales.

En casos de subordinación directa (ej.: directores y coordinadores con subordinados; director y coordinador con pasante directo), la relación deberá ser informada al líder inmediato y al Comité de Ética, a través del canal ouvidoria

10. Bebidas e Drogas

Trabajar bajo la influencia de alcohol o drogas ilícitas pone en riesgo la vida de todos.

Por ello, el Grupo Baumer prohíbe el uso y la venta de estas sustancias en el entorno profesional y en los espacios de convivencia, así como trabajar mientras se esté bajo el efecto de estas sustancias.

El consumo de bebidas alcohólicas en eventos patrocinados por el Grupo Baumer puede ocurrir si es aprobado por la Dirección, si el profesional es mayor de edad y el consumo no pone en riesgo su vida ni la de los demás.

El uso de cigarrillos de tabaco u otras sustancias lícitas solo puede ocurrir en los lugares permitidos e identificados.

11. Redes Sociais e Comunicação Externa

Las redes sociales (WhatsApp, Instagram, Facebook, TikTok, LinkedIn y otros) son importantes herramientas para la promoción de la imagen del Grupo Baumer.

Recomendamos la adopción de algunas directrices básicas:

• no fotografiar, filmar, ni divulgar fotos y vídeos de otros profesionales sin autorización;

• no divulgar fotos y vídeos que puedan perjudicar la reputación e identidad visual del Grupo Baumer;

• prohibido crear redes sociales relacionadas con el Grupo Baumer sin autorización del Departamento de Comunicación;

• prohibido citar al Grupo Baumer en publicaciones de texto, comentarios u opiniones;

• publicaciones criticando a superiores o colegas son antiéticas y reprobables. Si no está de acuerdo con alguna postura, recordamos que el Grupo Baumer tiene un canal de denuncias propio;

• no responder publicaciones de dudas o críticas relacionadas con el Grupo Baumer. Hay un departamento especializado para eso;

El correo electrónico corporativo y los accesos a internet deben ser utilizados para fines exclusivamente profesionales, con observancia de los principios éticos, morales y legales.

Está prohibido el acceso a páginas, sitios, blogs u otros contenidos online que exhiban contenido ofensivo, ilegal o inapropiado, tales como: pornografía, pedofilia, discriminación, vandalismo, entre otros.

En las reuniones telepresenciales y presenciales se requiere un trato cordial, respetuoso, en lenguaje y tono adecuado, además de vestimentas acordes con la reunión y las personas involucradas.

12. Propriedade da empresa

Los profesionales deben velar por los valores y la imagen del Grupo Baumer manteniendo una postura compatible y actuando en defensa de nuestros intereses.

La búsqueda del desarrollo debe basarse en estos principios, con la confianza de que nuestras acciones están guiadas por los más altos estándares éticos.

NO son aceptables las siguientes conductas:

• manifestarse en nombre de cualquier empresa del Grupo Baumer cuando no esté autorizado o capacitado para hacerlo;

• usar para fines particulares o transmitir a terceros tecnologías, metodologías, know-how y otra información de propiedad del Grupo Baumer o desarrollada u obtenida por él.

Son ejemplos de conducta esperada y compatible con los valores del Grupo Baumer y la búsqueda de resultados:

• reconocer honestamente los errores cometidos y comunicarlos inmediatamente a su líder inmediato;

• cuestionar las orientaciones que contravengan los principios y valores del Grupo Baumer;

• presentar críticas constructivas y sugerencias con el objetivo de mejorar la calidad del trabajo.

Con el fin de proteger y prevenir accidentes, el Grupo Baumer no permite el uso de celulares o tabletas en el entorno fabril, salvo en casos previamente autorizados por el Departamento de Comunicación.

El Grupo Baumer tampoco permite la toma de fotos y videos de la fábrica, salvo en casos previamente autorizados por el Departamento de Comunicación.

13. Relações no ambiente profissional e de convivência

Las relaciones en el entorno profesional y de convivencia deben regirse por la cortesía y el respeto.

Colabore para que predomine el espíritu de equipo, la lealtad, la confianza, la conducta compatible con los valores del Grupo Baumer y la búsqueda de resultados.

Cuando se actúe como gestor de personas, tenga en cuenta que sus subordinados lo tomarán como ejemplo. Sus acciones deben constituir un modelo de conducta para su equipo. No se permite el uso del cargo para solicitar favores o servicios personales a subordinados.

Es fundamental reconocer el mérito de cada uno y proporcionar igualdad de acceso a las oportunidades de desarrollo profesional existentes, según las características, competencias y contribuciones de cada profesional. No se permite ninguna decisión que afecte la carrera profesional de los subordinados basada únicamente en relaciones personales.

Nuestras elecciones y actitudes influyen positivamente en la confianza que recibimos y también pueden generar descrédito, provocando insatisfacciones personales y profesionales. De ahí la importancia de calificar nuestra conducta profesional.

En consecuencia, es necesario:

• Aprender de los errores cometidos, reconociéndolos y proponiendo posibles mecanismos de prevención debido a su potencial para causar perjuicios a otros colegas;

• Realizar el trabajo de manera consciente, con integridad, diligencia y fidelidad a los intereses de la empresa.

14. Notificação

Si presencia o es víctima de una violación de este Código de Ética y Conducta, informe inmediatamente al Comité de Ética, a través del canal de "denuncias", mediante una denuncia identificada o, si lo prefiere, haga una denuncia de forma anónima.

El Grupo Baumer llevará a cabo todos los procedimientos de investigación independientemente de la modalidad de la denuncia, ya sea identificada o anónima. En el caso de una denuncia anónima, para mantener el anonimato, no será posible enviar información al denunciante sobre el resultado de la investigación.

Al denunciar, usted cumplirá con su deber y reforzará los principios éticos del Grupo Baumer.

Las denuncias deben estar acompañadas de toda la información necesaria y posibles pruebas, bajo el riesgo de no poder investigar la denuncia y que esta sea archivada sin solución.

Información necesaria: nombre de todos los involucrados, incluidas las testigos; día, hora y lugar del acontecimiento; detalles del incidente y cualquier otra información relevante.

Pruebas posibles: correos electrónicos, mensajes, notas, cartas, fotos, audios y otros.

Los relatos serán recibidos y analizados en confidencialidad por el Comité de Ética, que estará compuesto por la Directora de Servicios Compartidos y el Gerente de Recursos Humanos.

En caso de denuncias que involucren a miembros del Comité principal, se formará un Comité alternativo, compuesto por el Director de Control.

Al confirmar una conducta infractora del Código de Ética y Conducta, el Comité de Ética del Grupo Baumer evaluará la gravedad de la ofensa y las circunstancias involucradas. El Grupo Baumer aplicará las medidas disciplinarias basadas en y dentro de los límites de la legislación vigente.

notification_line10

De acuerdo con la gravedad, las medidas que podrán ser adoptadas son:

• advertencia verbal;

• advertencia escrita;

• suspensión;

• terminación del contrato de trabajo por causa justificada;

• terminación del contrato comercial, además de eventuales sanciones específicas previstas en los respectivos contratos.

16. Não retaliação

El Grupo Baumer prohíbe expresamente cualquier tipo de represalia o acción que tenga el propósito o efecto de perjudicar al denunciante que haya realizado una denuncia o que haya colaborado en una investigación realizada en virtud de este Código.

Por lo tanto, en caso de verificación de represalias, el Grupo Baumer adoptará las medidas adecuadas y disciplinarias en los términos de la legislación vigente.

non_retaliation_line3

17. VIGENCY

vigency_line1

Nós usamos cookies e outras tecnologias semelhantes para melhorar a sua experiência em nossos serviços, personalizar publicidade e recomendar conteúdo de seu interesse.
Ao utilizar nossos serviços, você concorda com tal monitoramento.